Los Onsen
Destino turístico favorito de los japoneses, los onsen son fuentes termales naturales, calientes y cargadas de minerales por su contacto con los volcanes. Hay alrededor de 3.000 repartidos por todo el territorio, tanto en las profundidades de las montañas más remotas como al borde del mar, incluso bajo la superficie marina. Los baños propiamente dichos pueden estar en el interior de un edificio o al aire libre (se les llama entonces rotenburo), separados para hombres y mujeres o, menos frecuentemente, mixtos (los llamados kon’yoku onsen), municipales o en suntuosos ryokan, de piedra o de madera, pero en todos se viaja fuera del tiempo, y de ellos se sale sereno y regenerado.
Los Ryokan

Si quiere experimentar el Japón de la elegante época de los Daimyos, lo ideal es una noche en un «ryokan», una posada japonesa. Las habitaciones ofrecidas en los ryokan son grandes estancias sin tabiques, con el suelo recubierto del tradicional «tatami» de paja de arroz. Tienen como único mobiliario una mesa baja y están equipadas con puertas correderas o «shoji». Los huéspedes duermen sobre un «futon», que desenrrollan las amas de llaves antes de que se haga de noche.
La mayoría de los ryokan tienen un baño común, donde hombres y mujeres se bañan por separado. El régimen de media pensión, incluido en el precio de la habitación, comprende la cena, que consiste casi siempre en un festín con productos locales y un sencillo desayuno. Las comidas ofrecidas por los ryokan se sirven generalmente en las habitaciones. Después de la cena, las amas de llaves, siempre ataviadas con el kimono tradicional,se encargan de limpiar la mesa y desenrollar el futon. También se pone a disposición del huésped una prenda que se lleva en los ryokan, el «yukata», un kimono de algodón con estampado azul y blanco.
Durante su estancia en un ryokan deberá respetar algunas normas que difieren de las de los hoteles occidentales y que se consideran símbolo de elegancia y distinción en el estilo de vida nipona. Por ejemplo, los huéspedes se quitan los zapatos en la entrada del albergue y se desplazan por los pasillos en zapatillas. Al entrar en la habitación, el huésped se quita las zapatillas y camina sobre el tatami descalzo o en calcetines.
En la mayoría de los ryokan, tendrá la oportunidad de utilizar bañeras de estilo japonés. Cuando usted toma un baño, debe enjabonarse y enjuagarse antes de entrar en la bañera. Los baños japoneses son lugares perfectos para relajarse.
Los ryokan están situados por todo el país pero, para que su experiencia sea perfecta, le recomendamos que busque un ryokan situado en una tranquila zona residencial. La mayoría de los ryokan son pequeños edificios que no ofrecen más de una docena de habitaciones y están construidos frente a un pequeño jardín. Hay alrededor de 70.000 ryokan en Japón, de los cuales 1.800 están clasificados como establecimientos miembros de la asociación «Japan Ryokan Association».